1. Nuestro Compromiso con la Accesibilidad

Navegación Inclusiva

En Brakashtr creemos que el acceso al mar y las experiencias náuticas deben estar disponibles para todos. Por eso nos comprometemos a hacer nuestro sitio web y servicios accesibles a personas con discapacidad.

Principios de Accesibilidad

Perceptible

La información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados de manera que los usuarios puedan percibirlos.

  • Alternativas textuales para imágenes
  • Contraste de color adecuado
  • Texto redimensionable
  • Contenido adaptable

Operable

Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables por todos los usuarios.

  • Navegación por teclado
  • Control de tiempo suficiente
  • Contenido sin destellos peligrosos
  • Ayudas para la navegación

Comprensible

La información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.

  • Texto legible y comprensible
  • Contenido predecible
  • Ayuda para evitar errores
  • Identificación de errores

Robusto

El contenido debe ser lo suficientemente robusto para que pueda ser interpretado por una amplia variedad de agentes de usuario.

  • Código válido y semántico
  • Compatibilidad con tecnologías asistivas
  • Actualizaciones de accesibilidad
  • Pruebas continuas

2. Estándares y Normativas Aplicadas

Marcos Normativos

WCAG 2.1 (Web Content Accessibility Guidelines)

Seguimos las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web versión 2.1, nivel AA, desarrolladas por el W3C.

Nivel A: 100% Nivel AA: 95% Nivel AAA: 60%

UNE 139803:2012

Norma española de accesibilidad web, equivalente a WCAG 2.0 nivel AA.

Cumplimiento: 95%

EN 301 549

Estándar europeo de accesibilidad para productos y servicios TIC.

Cumplimiento: 90%

Tecnologías Utilizadas

HTML5

Marcado semántico con elementos ARIA

CSS3

Diseño responsive y alto contraste

JavaScript

Funcionalidades accesibles por teclado

3. Características de Accesibilidad Implementadas

Navegación y Estructura

Uso correcto de la jerarquía de encabezados (H1-H6) para facilitar la navegación con lectores de pantalla.

Puntos de Referencia ARIA

Implementación de landmarks ARIA (banner, navigation, main, complementary, contentinfo) para facilitar la navegación.

Enlaces para saltar al contenido principal y evitar la navegación repetitiva.

Contenido Visual

Texto Alternativo

Todas las imágenes informativas incluyen texto alternativo descriptivo. Las imágenes decorativas están marcadas apropiadamente.

Contraste de Color

Relación de contraste mínima de 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande.

Texto normal - Contraste 7.2:1
Texto grande - Contraste 4.8:1

Redimensionamiento de Texto

El texto puede ampliarse hasta el 200% sin pérdida de funcionalidad usando solo zoom del navegador.

Interacción

Navegación por Teclado

Toda la funcionalidad está disponible usando solo el teclado. Orden de tabulación lógico y visible.

Atajos de Teclado:
  • Tab - Navegar hacia adelante
  • Shift + Tab - Navegar hacia atrás
  • Enter - Activar enlace o botón
  • Espacio - Activar botón o checkbox
  • Esc - Cerrar modal o menú

Formularios Accesibles

Etiquetas asociadas correctamente, mensajes de error claros e instrucciones descriptivas.

Indicadores de Foco

Indicadores visuales claros para elementos que tienen foco del teclado.

4. Limitaciones Conocidas

Contenido de Video

Problema: Algunos videos de YouTube integrados pueden no tener subtítulos en español.

Impacto: Usuarios sordos o con dificultades auditivas pueden no acceder a todo el contenido.

Solución en curso: Estamos trabajando con proveedores de subtítulos profesionales.

Completar en Q2 2025

Mapas Interactivos

Problema: Los mapas de Google Maps pueden tener limitaciones de accesibilidad.

Impacto: Navegación limitada para usuarios de lectores de pantalla.

Alternativa actual: Información de ubicación textual detallada disponible.

Investigando alternativas

Documentos PDF

Problema: Algunos documentos PDF antiguos pueden no ser completamente accesibles.

Impacto: Dificultades para usuarios de tecnologías asistivas.

Solución: Migración progresiva a HTML o PDFs tagged.

En progreso - 70% completado

5. Medidas de Accesibilidad Adoptadas

Proceso de Desarrollo

1

Diseño Inclusivo

Consideración de la accesibilidad desde la fase de diseño, incluyendo wireframes y prototipos accesibles.

2

Desarrollo Accesible

Implementación siguiendo las mejores prácticas de HTML semántico, ARIA y CSS accesible.

3

Pruebas Automatizadas

Uso de herramientas como axe-core, WAVE y Lighthouse para detectar problemas automáticamente.

4

Pruebas con Usuarios

Evaluación con usuarios reales que utilizan tecnologías asistivas.

5

Monitorización Continua

Revisiones regulares y actualizaciones basadas en feedback y nuevos estándares.

Formación del Equipo

Formación Continua

  • Curso anual de accesibilidad web
  • Workshops prácticos con tecnologías asistivas
  • Certificaciones en WCAG 2.1
  • Sesiones de sensibilización sobre discapacidad

Herramientas Utilizadas

  • Screen readers (NVDA, JAWS, VoiceOver)
  • Validadores automáticos (axe, WAVE)
  • Simuladores de discapacidades visuales
  • Herramientas de contraste de color

6. Métodos de Evaluación

Evaluación Automatizada

Utilizamos herramientas automatizadas para detectar problemas de accesibilidad de forma continua:

axe-core

98% Sin errores críticos

WAVE

95% Puntuación general

Lighthouse

92% Accesibilidad

Evaluación Manual

Revisión manual exhaustiva por especialistas en accesibilidad:

  • Navegación completa usando solo teclado
  • Pruebas con múltiples lectores de pantalla
  • Verificación de contraste de color
  • Validación de código HTML y ARIA
  • Pruebas de redimensionamiento de texto

Pruebas con Usuarios

Evaluación con usuarios reales que tienen discapacidades:

7. Alternativas Accesibles

Ofrecemos múltiples formas de acceder a nuestros servicios para garantizar que todos los usuarios puedan disfrutar de nuestras experiencias náuticas:

Atención Telefónica Especializada

Nuestro equipo está entrenado para asistir a personas con discapacidad:

  • Teléfono: +34 971 28 00 07
  • Horario extendido: Lunes a Domingo, 8:00-22:00h
  • Servicios: Reservas, consultas, asistencia personalizada
  • Idiomas: Español, catalán, inglés, alemán

Comunicación por Email

Respuesta garantizada en formato accesible:

  • Email: [email protected]
  • Tiempo de respuesta: Máximo 24 horas
  • Formatos disponibles: Texto plano, HTML accesible, PDF tagged

Oficina Física Accesible

Instalaciones adaptadas para recibir a todos los clientes:

  • Dirección: Paseo Marítimo, 16 A, Palma de Mallorca
  • Accesibilidad: Entrada sin barreras, baño adaptado
  • Servicios: Consultas presenciales, firma de contratos
  • Cita previa: Recomendada para mejor atención

Embarcaciones Adaptadas

Flota parcialmente adaptada para personas con movilidad reducida:

  • Yates adaptados: 3 embarcaciones con acceso para sillas de ruedas
  • Equipamiento especial: Grúas de transferencia, baños adaptados
  • Personal formado: Tripulación con formación en asistencia
  • Reserva especializada: Consulta previa de necesidades

8. Contacto para Temas de Accesibilidad

¿Necesitas Ayuda con la Accesibilidad?

Si encuentras alguna barrera de accesibilidad en nuestro sitio web o servicios, por favor contáctanos. Tu feedback es valioso para mejorar continuamente.

Especialista en Accesibilidad

Nombre: Laura Martín González

Cargo: Responsable de Accesibilidad

Email: [email protected]

Teléfono directo: +34 971 28 00 08

Horario: Lunes a Viernes, 9:00-17:00h

Reportar Problema

Para reportar problemas de accesibilidad, incluye:

  • Descripción detallada del problema
  • Página web específica afectada
  • Navegador y versión utilizada
  • Tecnología asistiva empleada (si aplica)
  • Sistema operativo

Tiempo de respuesta: Máximo 48 horas

Nuestro Compromiso Continuo

La accesibilidad no es un destino, sino un viaje continuo. Nos comprometemos a:

  • Revisar y actualizar regularmente nuestras prácticas de accesibilidad
  • Escuchar activamente el feedback de nuestros usuarios
  • Mantener al equipo formado en las últimas tendencias de accesibilidad
  • Colaborar con organizaciones de personas con discapacidad
  • Innovar en soluciones náuticas inclusivas